Aprovechando nuestro último post en Instagram de @edumegolla, queremos reflexionar sobre lo importante que es el deporte, no solo para el cuerpo, pero también para la mente, la salud y el bienestar en general. Todos sabemos que el deporte tiene muchos beneficios relacionados con el físico: mejorará nuestra forma física, tendremos más fuerza y resistencia, seremos más flexibles, entre otros. Además, hacer deporte también ayudará con la salud física de nuestro cuerpo: previene enfermedades como la obesidad y la diabetes, el deterioro muscular, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a contralar el peso, etc.
Sin embargo, el deporte también aporta una gran cantidad de beneficios para el bienestar de nuestra mente. La EFAD, la Escuela de Formación Abierta para el deporte (2020), y Deportesalud.com (2020) destacan los principales beneficios del deporte para la salud mental:
- Eleva la autoestima y la confianza.
- Disminuye la posibilidad de sufrir ansiedad, estrés y otro tipo de trastornos mentales.
- Produce la liberación de las mismas sustancias que algunos fármacos, con lo que podemos reducir la ingesta de fármacos.
- Ayuda a conocerse mejor a uno mismo.
- La autoestima personal también mejora, sobre todo cuando se ha superado un reto.
- Contribuye a la mayor independencia de las personas mayores.
- Mejora el sueño.
- Disminuye la sensación de fatiga.
- Aumenta la memoria.
- Combate los trastornos del sueño como el insomnio.
- Aumenta la productividad y la capacidad de concentración.
También se debe tener en cuenta que no solo es necesario hacer deporte regularmente. Una buena alimentación es esencial para mantenerse sano y en forma, además maximizará los beneficios obtenidos con el deporte. Se recomienda una dieta equilibrada basada en la fruta y la verdura, pero sobretodo en los hidratos de carbono, el combustible para hacer deporte. También es verdad que la dieta será diferente según el tipo de deporte y de ejercicios que uno haga, por eso se deberá adaptar y personalizar a cada deportista.
¡Os animamos a hacer deporte regularmente y a mantener una dieta sana y equilibrada para conseguir todos estos beneficios y así mejorar vuestra salud física y mental!
Referencias bibliográficas:
- Alimentación y deporte. Henufood. Recuperado de: http://www.henufood.com/nutricion-salud/consigue-una-vida-saludable/alimentacion-y-deporte/index.html
- El deporte y sus beneficios en la salud física y mental y psicológica. Deportesalud.com. Recuperado de: https://www.deportesalud.com/deporte-salud-el-deporte-y-sus-beneficios-en-la-salud-fisica-y-mental-y-psicologica.html
- García Albiol, I. 13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional. Canvis Centro de Psicología. Recuperado de: https://www.canvis.es/es/beneficios-del-deporte-para-la-salud-mental-y-emocional/
- Ruiz, V. (3 de marzo de 2020). El deporte beneficia a nuestra salud mental. Blog EFAD. Recuperado de: https://www.efadeporte.com/blog/deporte-y-salud/el-deporte-beneficia-a-nuestra-salud-mental
- Ruiz, V. (13 de marzo de 2019). 15 beneficios del deporte para tu salud. Blog EFAD. Recuperado de: https://www.efadeporte.com/blog/deporte-y-salud/15-beneficios-del-deporte-para-tu-salud